Creo que podemos decir que el sueño de la gran mayoría de escritores, es poder publicar y vender sus libros.
Una de las maneras que más soñamos, es que una editorial grande nos contrate para publicar nuestras obras. Sin embargo, no es tan sencillo como quisiéramos, pero por suerte, existe la autopublicación.
La publicación independiente está lejos de ser algo sencillo, pero no por eso imposible. Si uno realmente quiere poner su manuscrito a la venta, para que el mundo pueda adquirirlo, hoy existen mil maneras de hacerlo.
Y una de las más conocidas es a través de Amazon.
Si querés ver esta información en formato video, podés HACERLO AQUÍ.
¿Cuánto cobré por mis libros publicados?
Antes de empezar con los números, tengo que hacer un par de aclaraciones:
👉 Soy de Argentina
👉 No hice marketing de mis libros
👉 No cobro lo que debería
La primera aclaración la hago por el tema del cobro de regalías de Amazon en un país tan complejo como lo es Argentina. La manera legal de cobrarlos, nos deja en prácticamente en negativo (debido a la gran presión tributaria que tiene mi país). Esto nos impulsa a buscar formas un tanto grises para obtener una parte de esas regalías.
Al momento que estoy escribiendo esto, todavía no cobré ese dinero. Quiero decir, no salió de mi cuenta de Payoneer. No es tanto, así que tampoco quiero complicar la situación.
La segunda aclaración tiene que ver con la publicidad de mis libros, ya sea orgánica o paga.
No soy buena haciendo el marketing de mis libros. Menciono que los escribí, donde están y después espero que la gente los tenga presente todo el tiempo.
Así no funciona el marketing.
Estoy un 97% segura que las ventas de mis libros son directamente a mi comunidad, a los fieles seguidores que saben lo que estoy haciendo y van y lo buscan.
Y el tercer punto está más asociado al valor del libro en físico. Como la publicación está toda a mi cargo, hay varios gastos que debería contemplar a la hora de ponerle un precio a mis libros.
Bueno, no lo hago.
Ya te voy a contar en detalle.
Entonces, vayamos a los números.
Los gastos comunes de la publicación independiente
En total, con mis tres libros publicados de manera independiente, cobré $42.537,54 de los 44 ejemplares vendidos (alrededor de USD 200) y un total de USD 25 por las regalías de Amazon.
Y aunque es un número interesante, teniendo en cuenta que no hice nada de publicidad (orgánica o paga), hay que tener en cuenta que todos los gastos de la publicación estuvieron a mi cargo.
Así que vayamos en detalle.
PORTADA
“Mi Autonomía” 👉 ARS 20.000 o USD 100
“Perdiendo Autonomía” 👉 ARS 16.000 o USD 80
“La Condena del Silencio” 👉 ARS 16.000 o USD 80
CORRECCIÓN
“Mi Autonomía” 👉 ARS 16.000 o USD 80
“Perdiendo Autonomía” 👉 ARS 30.000 o USD 150
“La Condena del Silencio” 👉 ARS 30.000 o USD 150
IMPRENTA
“Mi Autonomía” 👉 ARS 10.500 o USD 50
“Perdiendo Autonomía” 👉 ARS 15.900 o USD 80
“La Condena del Silencio” 👉 ARS 30.000 o USD 150
NÚMEROS TOTALES
“Mi Autonomía” 👉 ARS 46.500 o USD 232
“Perdiendo Autonomía” 👉 ARS 61.900 o USD 310
“La Condena del Silencio” 👉 ARS 76.000 o USD 380
¿Te das cuenta hacia adónde vamos yendo, no?
El total de gastos, por los tres libros, asciende a $184.400 o USD 922.
Claramente, estoy en rojo.
Pero no termina ahí.
Con “La Condena del Silencio” hice una publicación especial, de tirada corta. Por eso el valor de la imprenta fue mayor que el resto. Y, para agregar valor al libro, le sumé imágenes en digital, impresas, para que aquellos que lo leyeran en físico, podrían ver las escenas cuando las leyeran. Podés ver el video del detrás de escena AQUÍ.
Esas imágenes las hizo la talentosísima Astrid (Instagram: braincellsart) y valieron lo que tenían que valer. No estoy arrepentida de la inversión porque era algo que quería y podía hacer. Pero el valor total de lo que le pagué a Astrid fue un poco más de USD 500, en ese momento, alrededor de $92.000.
Por lo que, de los $42.537,54, terminé con -$247.781,46.
Es cierto que las imágenes de LCDS no eran necesarias, pero incluso sacándolas de la ecuación, tampoco recuperé lo que invertí. Y eso era algo que era consciente.
Aprendizajes
Uno de los más grandes errores que cometí, fue el precio al que vendí mis libros.
Por creer que era alguien desconocido y que la gente no pagaría ese valor, terminé cobrando una locura.
PRECIO DE VENTA VS. PRECIO REAL
“Mi Autonomía” 👉 ARS 800 debió haber salido ARS 1170
“Perdiendo Autonomía” 👉 ARS 1300 debió haber salido ARS 1720
“La Condena del Silencio” 👉 ARS 1200 debió haber salido ARS 10.300
Y esos montos, son solo para cubrir los costos. Si hubiera querido tener un margen de rentabilidad, los precios deberían haber sido mayor.
Lo que me llevo de esta experiencia es mucho aprendizaje.
Si invertí todo eso, era porque mi trabajo y la situación en la que me encontraba me lo permitía. Por el momento, no pienso volver a hacer algo así. Al menos, sin una estrategia clara.
No tenemos que pensar que “nadie” va a pagar X valor por nuestros libros, porque la verdad, es que no lo sabemos.
Si somos capaces de “vender” nuestra historia, estoy 100% que UNA persona lo va a comprar. Y ya con esa única persona, nuestro anterior pensamiento se cae. Porque ya si UNA persona lo paga, lo puede pagar alguien más.
Por eso, de momento, tanto “Mi Autonomía” como “La Condena del Silencio” se encuentran en Wattpad. Es decir, que cualquiera con un dispositivo y una cuenta gratuita en esta App, puede leer ambas historias.
Leer “Mi Autonomía”
Leer “La Condena del Silencio”
Ellas también están en Amazon, como “Perdiendo Autonomía”, así que si alguien quiere comprarla en físico o digital, también puede hacerlo.
Estoy viendo de hacerlas llegar a Bookdepository para que, si mis queridos compatriotas quieren el físico, al menos puedan comprar el libro en pesos argentinos (aunque les demore la entrega del mismo).
No es la situación ideal pero es la que puedo manejar ahora.
Porque si queremos vender nuestros libros, tenemos que aprender de marketing y de estrategias de negocios para poder solventarlo.
No es imposible pero requiere trabajo. Y, en este momento, no me da tiempo para hacerlo.
Espero que esta nota te haya dado una idea de lo que significó para mí esta experiencia. Y si fuiste uno de los compradores de estas historias, te agradezco de corazón.